top of page

NOSOTROS

EMPRESA JOVEN

Empresa con años de experiencia, que nace con la motivación de acercar las energías limpias a las provincias de Teruel y Castellón

Biomasa Matarraña nace en 2010 en Peñarroya de Tastavins Teruel, con la fabricación de Pellet de conífera descortezada, tanto para clientes consumidores de sacos como de grandes volumentes.

Las asesorías y consultorías energéticas como Optimiza Recursos aconsejan el uso de la biomasa.

La principal ventaja entre estos dos tipos de combustible, son muy sencillas.

La biomasa es un combustible natural que se encuentra a nuestro alrededor, utilizando los recursos existentes (madera, hueso de aceituna, cáscara de frutos secos etc….) no tenemos por que utilizar otros que generan mayor emisión de CO2, tanto en su extracción como en su consumo.

El co2 contenido en la biomasa es mínimo si lo comparamos con petroleo o el gas “natural”. Además, las cenizas se pueden utilizar como abono.

No dependemos de otros países para generar nuestra energía.

Limpiamos nuestros montes para evitar incendios y permitir un uso racional de los mismos.

Por otra parte 1 litro de Gasóleo equivale a 2 kilos de pellet, comparativa de precio 1€ contra 0,44€.

El pellet a día de hoy se puede comprar en sacos de 15Kg para calderas domesticas, o a granel para calderas mas grandes como pueden ser comunidades, chalets, hoteles, granjas…etc si tienes espacio lo mejor es montar un pequeño silo que te permita tener mas autonomía y así no tener que estar cargando cada 2 días la caldera, ademas el pellet a granel es mas barato

PELLET DE PINO SIN CORTEZA

El Pellet es un tipo de combustible granulado alargado a base de madera de conífera descortezada. Se fabrican mediante prensado de serrín donde la propia lignina hace de aglomerante. No se necesita ni pegamento ni ninguna otra sustancia más que la misma madera. Este proceso les da una apariencia brillante como si estuviesen barnizados y los hace más densos que la madera original. 

VENTAJAS

  • No se necesita talar árboles. Se utilizan desperdicios de talas o de carpinterías.

  • Al ser material re aprovechado, es un combustible más barato.

  • Se puede dosificar. Una estufa de leña normal solo puede regular el fuego ahogándolo. Lo que perjudica mucho el rendimiento. En las estufas de pellas es la propia estufa la que añade combustible según la demanda de energía.

  • Como no se regulan ahogándolas se produce mucho menos monóxido de carbono.

  • Como no hace falta meter troncos grandes, el tamaño de la estufa se reduce, pudiendo ser en algunos casos portátil y autónoma.

  • Es más fácil hacer las estufas programables para que se enciendan o apaguen automáticamente.

  • Al rellenar mejor el espacio y tener mayor densidad aparente, ocupan menos que los troncos o ramas y caben en cualquier recipiente de cualquier forma.

  • Generan una cantidad apreciable de cenizas de origen vegetal y no tóxicas que se pueden aprovechar como abono o suplemento mineral de animales. Estas cenizas son ricas en calcio y potasio.

LOGO_blanco.png

NO CONTAMINA,

POR LO QUE BENEFICIA AL MEDIO AMBIENTE

COMPARATIVA DE LA BIOMASA CON OTROS COMBUSTIBLES

Consumo vivienda de 100 m2 PELLET 237,60 € /temporada

Estudio en una vivienda de 100m2 x 2,70m de altura. En una vivienda de estas características se requiere aproximadamente de una potencia calorífica de 12,56 kW/h, teniendo en cuenta que 1 kg de pellet proporciona 5,46 kW/h., si durante el día tenemos la estufa en funcionamiento 5 horas, el consumo es el siguiente:

Consumo por hora de pellet: 12,56 kW/h / 5,46 kW/Kg = 2,30 kg pellet/h

Consumo diario durante 5h: 2,30 kg x 5h = 11,5 kg/diarios

Coste combustible: 11,50 kg/diarios x 0,23 €/kg = 2,64 €/diarios.

La temporada de invierno son aproximadamente 3 meses. Si hacemos funcionar una estufa los 7 días de la semana, durante 3 meses, el coste global de combustible es de:

90 días x 2,64 €/diarios = 237,60 € temporada de invierno.

Consumo vivienda de 100 m2 ELECTRICIDAD 519,98 € /temporada GASOLEO 401,29 € /temporada

Los precios de las otras energías utilizadas en sistemas de calefacción, en el mismo ejemplo anterior son los siguientes:

Electricidad: 0,092 €/kW Coste temporada invierno = 519,98 € (+282,38)

Gasóleo C: 0,071 €/kW Coste temporada invierno = 401,29 € (+163,69)

bottom of page